Los informes de sostenibilidad son generalmente cíclicos, a menudo se realizan de forma manual. Le corresponde a la organización definir su ciclo de comunicación. La verificación de los sistemas de comunicación se utiliza para demostrar el cumplimiento de los requisitos definidos en el Protocolo de Verificación de DNV GL para los Informes de Sostenibilidad.
¿Cómo puedo ser verificado por DNV GL?
Nuestro proceso de verificación normalmente consiste en 5 fases. Sin embargo, dependiendo de las limitaciones en cuanto a tiempo y el tamaño del proyecto de verificación, estos pasos se pueden combinar durante el proceso de verificación.
1. Definir alcance
El proceso de verificación de DNV GL empieza con la definición del alcance de verificación. Esto lo realiza nuestro auditor jefe junto a Usted.
2. Planificación del proceso de verificación
Después de que el alcance se haya acordado, llevamos a cabo una evaluación general del estudio documental. Esto sirve como base de un plan detallado para la verificación.
3. Verificación actual
Por lo general, es necesario combinar una verificación de la oficina central y deun emplazamiento. Se pueden realizar en paralelo, y los resultados a nivel de oficina central pueden desencadenar investigaciones a nivel de emplazamiento o viceversa.
4. Informe de verificación
A punto de concluir, presentamos nuestras conclusiones a la alta dirección en un informe de verificación detallado. En el informe de verificación, nuestro auditor jefe puede identificar oportunidades de mejora, así como los puntos fuertes de las prácticas existentes durante el proceso de verificación. Esta información es valiosa para su organización con el fin de planificar y mejorar continuamente sus procesos.
El informe de verificación es un documento confidencial entre su organización y DNV GL como verificador.
5. Declaración de fiabilidad emitida
El principal resultado del proceso de verificación es una declaración de fiabilidad. Refleja los resultados de la evaluación. La declaración de fiabilidad está pensada para su divulgación en el dominio público. Se recomienda que la declaración de fiabilidad sea incluida en el informe de sostenibilidad de la organización. Sin embargo, es usted quien decide cómo y dónde divulgarlo.
¿Están las partes interesadas involucradas en el proceso?
Las partes interesadas pueden participar en cualquier etapa del proceso descrito anteriormente, previo acuerdo con la organización que informa.
En diferentes etapas de los procesos de verificación, el verificador podrá consultar o visitar a las partes interesadas para obtener las informaciones que considere necesarias y le ayuden a aclarar cuestiones poco claras o cruciales relacionadas con las actividades de verificación que se están realizando. Sin embargo, tiene que haber un acuerdo claro sobre esto entre el verificador y la organización informante, previo al proceso de verificación.